Inicio este blog con la crónica de una sesión fotográfica por las marismas del Guadarquivir que, pese a las escasas lluvias de este año siguen demostrando la gran diversidad de avifauna que albergan y su importancia ecológica.
El comienzo de la jornada se iniciaba con esta garza real que, sintiéndose camuflada entre los carrizos permanecía inmóvil y agazapada.
![]() |
Garza real (Ardea cinerea) |
Poco a poco las aves iban saliendo al paso en un día en el que el tiempo cambiante con frecuentes variaciones de iluminación ponía a prueba la habilidad para adaptar cada toma a las condiciones de luz de cada momento. Un ruiseñor bastardo, especie bastante difícil de visualizar pese a su potente canto surgía de la vegetación breves segundos antes de volver a desaparecer.
![]() |
Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) |
Esta garceta grande, de las garzas más escasas que se pueden dejar ver por las marismas, permanecía reposando a cierta distancia de nosotros.
![]() |
Garceta grande (Egretta alba) |
Los grandes protagonistas del día fueron los trigueros, que con su bonito y descarado canto nos permitieron inmortalizarlos en numerosas ocasiones.
![]() |
Triguero (Miliaria calandra) |
![]() |
Triguero (Miliaria calandra) |
Pudimos observar entre un abundante grupo de garcillas buelleras a este individuo que nada más verlo nos llamó la atención por la coloración de su plumaje. Pensamos que podía ser debido a que fuera manchada con alguna pintura o sustancia química de las utilizadas habitualmente por los agricultores en sus campos. Cabe decir que el resultado es cuanto menos curioso, aunque desconocemos la suerte que sufriría el ave.
![]() |
Garcilla bueyera (Bubulcus ibis) |
Este milano negro hizo un par de vuelos sobre nosotros mostrando cierta curiosidad.
![]() |
Milano negro (Milvus migrans) |
Las lavanderas voyeras volaban de un lugar a otro aunque se mostraban recelosas a la hora de fotografiarlas.
![]() |
Lavandera boyera (Motacilla flava) |
Los flamencos ocupaban las zonas con mayor cantidad de agua de las marismas, haciendo difícil su fotografía debido a las fuertes luces que ya reinaban a esas horas.
![]() |
Flamenco común (Phoenicopterus ruber) |
Al final de la jornada nos encontramos con este morito que se mostró bastante confiado aunque el lugar donde reposaba no resultaba demasiado fotogénico.
![]() |
Morito (Plegadis falcinellus) |
![]() |
Morito (Plegadis falcinellus) |